Está aquí: Inicio
Uncategorised
¿Cuáles son los síntomas en la víctima de ciberbullying y sextorsión?


Inglesia Infantil
Corderitos de Mi Prado
El ciberbullying es una forma de acoso a través de las redes sociales en donde los agresores pueden o no conocer a la víctima sin embargo contribuyen en la dinámica de devaluación a través de comentarios, imágenes o videos indignas que se distribuyen de forma masiva.
Por otro lado la sextorsión es un tipo de extorsión con un origen o contenido específicamente sexual, en donde la víctima ha compartido previamente fotos o videos de sí misma(o) desnudo(a), semidesnuedo(a), o manteniendo relaciones sexuales.
Ambas formas de acoso generan en la víctima graves daños a su desarrollo integral ocasionando dificultades en la convivencia cotidiana temporal o permanentemente de acuerdo a la dimensión de la agresión. Muchos de los niños, niñas y jóvenes afectados muestran una similitud en los síntomas que tienen al comenzar a recibir amenazas o rechazo por las redes sociales.
A continuación enlistamos algunas de ellas para que podamos estar alerta sobre la manifestación de los síntomas de acuerdo a la gravedad de la situación.
1. Alta dependencia a las redes sociales o medios de comunicación. El niño(a) o joven afectado tratará de estar al pendiente de lo que las redes sociales dicen acerca de él o ella, se estima que pueden llegar a utilizarlas alrededor de 8 horas al día incluso durante la noche o madrugada.
2. No tienen amigos reales y se preocupan excesivamente por tener amigos virtuales y crear una imagen falsa en las redes.
3. Trastornos de sueño, insomnio constante, cansancio crónico.
4. Angustia excesiva a ir a la escuela. Pueden generar algún tipo de fobia social que les impida realizar una convivencia adecuada.
5. Trastornos de alimentación repentinos. Falta o exceso de apetito.
6. Aislamiento y apatía frente a cosas que anteriormente le motivaban.
7. Ansiedad, Estrés, y tensión extremo, puede llegar a generar algún tipo de enfermedad crónica a causa de esta situación (gastritis, alergias, tricotilomanía)
8. Constantes sentimientos de frustración, ira, fatiga y desanimo, estos se pueden manifestar a través de una conducta agresiva y desadaptada.
9. Bajo desempeño escolar, constante ausentismo sin justificación aparente o deserción escolar.
10. Baja Autoestima, manifestaciones de rechazo hacia sí mismo y depresión crónica.